Tiempo de lectura
6 minutos
Fecha
24/04/2025
Autor/a
Nerea Labara
La tecnología ya no es una herramienta opcional en el mundo empresarial. Es el núcleo sobre el que se están rediseñando industrias completas. Así lo demuestra el más reciente informe global de Randstad, una de las consultoras de talento más reconocidas a nivel mundial, que ha analizado más de 10 millones de ofertas de trabajo y 136 millones de currículos en 24 mercados internacionales.
Entre las conclusiones más impactantes del informe, destaca una cifra: la demanda de competencias en inteligencia artificial y automatización ha crecido un 24%. Un dato que confirma lo que desde Zataca llevamos tiempo impulsando: la transformación digital ya no es una ventaja competitiva, es una condición necesaria para sobrevivir.
En Zataca trabajamos con empresas que están dando el salto hacia modelos más ágiles, digitalizados y sostenibles. Lo que observamos a diario se alinea con los datos del informe: la IA no está desplazando el talento humano, sino liberándolo de tareas repetitivas para que pueda centrarse en la estrategia, la innovación y la creatividad.
Capacidades como la automatización de procesos, la inteligencia de datos o la generación de reportes predictivos ya no son exclusivas de grandes corporaciones. Hoy, incluso pequeñas y medianas empresas pueden implementar agentes inteligentes sin necesidad de grandes estructuras ni inversiones desorbitadas.
El talento humano sigue siendo el centro, pero ahora amplificado por herramientas tecnológicas que multiplican su impacto.
Mientras las competencias tecnológicas viven su auge, el estudio señala una caída del 40% en la demanda de perfiles en marketing, contenidos y publicidad. Esta tendencia revela una transformación profunda en cómo las empresas abordan la comunicación y el posicionamiento de marca.
Esto no significa que desaparezcan estas profesiones, sino que se exige una evolución de sus habilidades: conocimientos en automatización de campañas, IA generativa, análisis de datos, y herramientas de optimización de contenidos se están convirtiendo en el nuevo estándar.
El informe de Randstad también resalta otro fenómeno clave: el crecimiento exponencial del trabajo híbrido, especialmente en sectores como atención al cliente, donde las ofertas crecieron más de un 300% respecto al año anterior.
Esta transformación responde a una nueva filosofía organizacional, en la que la tecnología es el habilitador de esquemas flexibles, productivos y centrados en el bienestar del empleado. Automatizar flujos de trabajo, implementar asistentes virtuales, o integrar plataformas inteligentes de gestión, ya no es opcional: es una necesidad para ser competitivos y atraer talento.
En Zataca creemos en una tecnología a medida de las personas y no al revés. Por eso, acompañamos a nuestros clientes en cada etapa de su transformación digital:
Identificamos procesos automatizables que consumen tiempo sin generar valor.
Diseñamos soluciones de automatización personalizadas adaptadas a cada equipo.
Capacitamos al talento interno para que lidere el cambio, sin miedo a la tecnología.
Medimos el impacto real en productividad, eficiencia y experiencia del cliente.
Esto no va de máquinas que reemplazan personas. Va de personas que, con la ayuda adecuada, pueden trabajar mejor, decidir con más claridad y dedicar su tiempo a lo que realmente importa.
Los datos de Randstad no predicen un futuro, describen un presente. Uno donde la tecnología no es un lujo, sino una herramienta cotidiana. Uno donde el cambio ya empezó, y toca a cada empresa, equipo o profesional decidir cómo quiere vivirlo.
Quizá no tengamos todas las respuestas, pero sí una certeza: estamos en medio de una transformación real, y vale la pena entenderla, acompañarla… y ser parte de ella.
Vendimia 6, 03320
Elche – Alicante
+34 900 831 252
info@zataca.com